terça-feira, 24 de setembro de 2024

Tarot - El Juicio

 

El Juicio es una de las 78 cartas del tarot y la carta número 20 de los arcanos mayores.​ Derecha, la carta simboliza la autoevaluación, el despertar, la renovación, el propósito y la reflexión. Por el contrario, invertida, la misma simboliza la duda, la falta de conciencia de sí mismo, la incapacidad de aprender de sus experiencias y el autodesprecio. Como resultado, representa el Juicio Final. Esto se ilustra generalmente con hombres y mujeres que se levantan de sus tumbas. En el cielo, se ve al arcángel Gabriel soplando la trompeta, mientras que al fondo hay un maremoto. Debido a su temática, la carta tiene una conexión bíblica y especialmente cristiana. Históricamente, la carta también se ha sido conocida como el ángel. En un juego de tarot del siglo XV también se representó a Dios, pero la carta fue cambiada ya que algunos la percibieron como una falta de respeto. Otra versión anterior de la carta ilustra la resurrección de los muertos sobre un paisaje urbano.​ La carta también claro esta llamada el Juicio Final o Ángel del Juicio.

Elementos Descriptivos
Aparece un ángel, posiblemente Metatron, en la parte superior central de la carta, este se encuentra tocando una trompeta.
Se encuentran varias personas, en algunas versiones desnudas, observando el ángel en el cielo.
En algunas versiones las personas se encuentran saliendo de tumbas

Tarot - El Sol

 

El Sol (XIX) es la decimonovena carta de triunfo o Arcanos Mayores en la mayoría de las barajas tradicionales de Tarot. Se utiliza tanto en los juegos como en la adivinación.

Descripción
Un bebé monta un caballo blanco bajo el sol antropomorfizado con girasoles al fondo.

Simbolismo de Rider-Waite
A.E. Waite sugirió que esta tarjeta está asociada con el conocimiento adquirido. El hijo de la vida sostiene una bandera roja, que representa la sangre de la renovación, mientras que un sol sonriente brilla sobre él, lo que representa el logro. La mente consciente prevalece sobre los miedos e ilusiones del inconsciente. La inocencia se renueva a través del descubrimiento, trayendo esperanza para el futuro.

Interpretación
Esta tarjeta generalmente se considera positiva. Se dice que refleja felicidad, satisfacción, vitalidad, confianza en uno mismo y éxito​ . A veces es conocida como la mejor carta del Tarot, pues representa cosas buenas y resultados positivos para las luchas actuales.

Waite sugiere que la carta lleva varias asociaciones adivinatorias​:

19 EL SOL — Felicidad material; matrimonio afortunado; contentamiento. Invertida: Lo mismo en un sentido menor.

Tarot - La Luna

 

La Luna (XVIII) es una carta del Tarot y el arcano número 18. Según el tarot, está asociada con la entidad atómica desconocida, la seguridad en la oscuridad y con el asiento del alma y con la eternidad. Lo que ocultas o te ocultan, son nuestros dolores que a pesar de que duelen, brillas, pero siguen ahí.

Los canes son las personas que están cerca viendo y sintiendo tu dolor atentos a lo que necesites, aún que a ellos también les puede afectar lo que sucede.

El cangrejo que sube simboliza algo subido de las oscuras profundidades, nuestros miedos y más profundos temores y la vida de la imaginación separada de la vida del espíritu. El perro y el lobo son los miedos de la mente en presencia del escape, cuando este es solamente luz reflejada. La carta muestra una luna llena en el cielo nocturno, colocada entre dos grandes torres. Es un símbolo de la intuición, los sueños y el inconsciente. Su luz es débil en comparación con el sol, y solo ilumina levemente el camino hacia la conciencia superior que serpentea entre las dos torres.

En el primer plano hay una piscina pequeña, que representa la mente acuosa y subconsciente. Un pequeño cangrejo se arrastra fuera de la piscina, simbolizando las primeras etapas de desarrollo de la conciencia. Un perro y un lobo se paran en el campo de hierba, aullando, representando tanto los aspectos domesticados como los salvajes de nuestra mente.

Tarot - La estrella

 

La Estrella es una carta del Tarot es el arcano número 17.

El protagonista de esta carta es una sencilla doncella totalmente desnuda, símbolo de la revelación de la esencia fundamental del ser, que lleva dos jarras en sendas manos. Está arrodillada en la ribera de un río, símbolo del movimiento, mientras vierte el contenido de una de las jarras en la corriente y el contenido de la otra en la tierra de la orilla simbolizando cómo el genotipo del antecesor se integra en el nuevo ser, cuando cae al río, mientras que la otra parte, que cae en la orilla. Las siete estrellas que dominan el naipe representan los planetas. Suele simbolizar la Esperanza (estrella de Belén, estrella de David, etc.).

El diecisiete, número que identifica a esta carta, es un número cósmico de esperanza y fe. Es el símbolo de la armonía radiante y el equilibrio activo. Es la suma del diez, que representa el ciclo universal, y del siete, número sagrado por excelencia.

Mitológicamente, Venus, o la estrella de la mañana, simboliza la resurrección, pues representa el paso del día a la noche, y viceversa. Todo en esta carta evoca a la paz interior y exterior, la espiritualidad, y armonía: azules aguas, una hermosa y pura joven, un cielo estrellado, arbustos y campo, y un pájaro negro dispuesto a levantar vuelo listo para llevarse consigo cualquier negatividad existente.

Pocas cartas hay tan positivas como la estrella, ya que cuando aparece en nuestra vida representa un faro de esperanza e inspiración. En los momentos de oscuridad nos muestra que existe un camino para salir de eso, y nos trae tranquilidad, disuelve preocupaciones, y augura cercanía de luz y libertad, solo es necesario depositar nuestra fe en algo, confiar en nosotros mismos y en los poderes que rigen el universo, lo que ayudará a superar las dificultades. En las Runas Sabias, La Estrella también es la runa 17, representa la suerte, la purificación, la apertura de caminos y las criaturas mágicas del bosque. También se refiere a las niñas o nacimiento de niñas.1​En el Tarot X de CLAMP es representada por Shiyu Kusanagi.

Tarot - La Torre

 

La Torre es la carta del Tarot número 16.

Elementos descriptivos
Una torre, sobre el campo, con tres ventanas como de castillo es alcanzada en su cumbre por un rayo. El impacto hace que las almenas se desprendan; en Rider, lo que se desprende es una corona.
Como resultado del impacto, se desprenden partículas doradas o bien bolitas de color azul y rojo.
Al parecer dos personas caen como resultado del rayo, aunque en Marsella también pareciera que uno de ellos está buscando algo en el piso.
En el tarot de Rider, la torre se encuentra en la cima de una montaña. Y las dos personas que caen son un hombre con capa y una mujer que trae una corona.

Simbología
Tradicionalmente el tarot asocia la Torre con el caos, la catástrofe y la ruina. La Torre de Babel que es destruida por tener cimientos débiles (la arrogancia). En general, la Torre representa la "ira divina" con el rayo destrozando lo construido y suele interpretarse que vaticina desastres y ruina. Sin embargo, su alegorismo más positivo es que la Torre representa las fuerzas divinas impulsando a la persona, sacándola de su comodidad en la Torre de Marfil para que pueda enfrentarse al mundo, crecer y evolucionar. La Torre, en cierta forma, representa la arrogancia que es castigada.

Cultura popular y asociaciones
El simbolismo de la Torre está reflejado en el mito clásico de la Torre de Babel. En producciones de la cultura popular lo podemos encontrar en la destrucción de la Torre Oscura al final de El Señor de los Anillos o la explosión de la Estrella de la Muerte en Star Wars e incluso el capítulo 27 de Harry Potter y el príncipe mestizo titulado: La torre golpeada por un relámpago o en el videojuego, Uncharted 3: Drake's Deception cuando Cutter salta de la torre en llamas. En el Tarot X de CLAMP es representada por Tohru Magami y Tokiko Magami.

Tarot - El Diablo

 

El Diablo es una carta del Tarot siendo el arcano número 15, el Diablo. Representa el signo zodiacal Capricornio. Puede llegar a representar sueño, hambre, pereza y pensamientos sexuales

Elementos descriptivos
Un diablo eleva una mano abierta y en la otra sostiene una espada o una antorcha.
Un diablo se encuentra encima de una especie de altar.
Al nivel del piso se encuentran dos demonios menores, uno femenino y otro masculino atados o encadenados de su cuello al altar.
Al parecer tienen atadas sus manos por detrás.
En el Tarot de Rider, la mujer-demonio tiene al final de la cola, uvas y el hombre-demonio la cola está encendida. A diferencia del de Marsella, aquí el diablo tiene una tea en la mano en lugar de la espada, y al parecer está encendiendo la cola del hombre-demonio.

Simbología
Generalmente el tarot considera que el Diablo representa al ser humano que está atado a los deseos materiales, los vicios y la materia. Suele representar el materialismo, la lujuria, la degradación y los excesos. Los dos demonios que están encandenados representan a la persona que está encadenada al mundo material incapaces de evolucionar espiritualmente. En algunos casos puede representar la Maldad, pero en términos generales es algo más alegórico y se asocia con el plano material o físico, los Egos de la Gnosis, el Ello del psicoanálisis y con la Sombra (arquetipo) de Jung.

Cultura popular y asociación simbólica
El Diablo suele ser interpretado en algunos casos como la versión maligna del Mago, y de hecho tiene en su representación tradicional a los cuatro elementos también. Se le asocia con la figura maligna y descontrolada, el antagonista principal que se deja llevar por su lado oscuro una vez que recibe la Iniciación; Mordred, Sauron, Voldemort, Darth Vader, Agente Smith, etc. En el Tarot X de CLAMP es representado por Yuto Kigai.

Tarot - La Templanza

 

La Templanza es la decimocuarta carta del Tarot.

Elementos descriptivos
Muestra a una mujer alada como un ángel, que sostiene un jarro del que vierte el líquido sobre otro recipiente igual.
La mujer aparece en el campo.
En el Tarot de Marsella, la mujer está vestida con ropa de dos colores, el rojo y el azul en cada mitad simétrica de su cuerpo. Los jarros de los mismos colores que su vestimenta pero en orden opuesto.
En el Tarot de Rider, ésta carta muestra a un angel con vestimenta blanca, con un pie en la tierra y otro sumergido en el agua de un lago. Del lago parte un camino hacia una montaña con una estrella o sol que la ilumina. Al lado del lago crecen unos lirios. En su pecho, el ángel tiene un triángulo, el símbolo del fuego.
A diferencia de otros seres que aparecen en la baraja del tarot, que son de corte espiritual, ella sí toca el suelo, pero con un pie morado, color poco frecuente en las imágenes que simboliza la máxima santidad. En el Tarot X de CLAMP es representada por Arashi Kishu.