terça-feira, 8 de outubro de 2024

Thelema - Liber B vel Magi

 

Uma descrição do Grau de Magus, também com um breve relance sobre os graus de Magister Templi e Ipsissimus.

Publicação da A∴A∴ em Classe A

Imprimatur:
N. Fra A∴A∴

00. Um é o Magus: duas Suas forças: quatro Suas armas. Estes são os Sete Espíritos da Injustiça; sete abutres do mal. Assim é a arte e o ofício do Magus apenas glamour. Como Ele destruirá a Si?

0. Porém o Magus tem poder sobre a Mãe tanto diretamente quanto através do Amor. E o Magus é Amor, e une Aquilo e Isto em Sua Conjuração.

1. No princípio o Magus fala a Verdade, e envia Ilusão e Falsidade para escravizar a alma. No entanto ali está o Mistério da Redenção.

2. Por sua Sabedoria Ele fez os Mundos; a Palavra que é Deus não é nenhuma outra senão Ele.

3. Então como Ele finalizará Sua fala com Silêncio? Pois Ele é Fala.

4. Ele é o Primeiro e o Último. Como Ele deixará de Se numerar?

5. De um Magus este escrito é anunciado através da mente de um Magister. Um profere claramente, e o outro compreende; embora a Palavra seja falsidade, e o Entendimento escuridão. E essa declaração é De Toda Verdade.

6. Todavia está escrito; pois há tempos de trevas, e neles é como uma lâmpada.

7. Com a Vara Ele cria.

8. Com a Taça Ele preserva.

9. Com a Adaga Ele destrói.

10. Com a Moeda Ele redime.

11. Suas armas completam a roda; e sobre Qual Eixo que gira não é do conhecimento Dele.

12. De todas essas ações Ele deve cessar antes que a maldição de Seu Grau seja removida Dele. Antes que Ele alcance Aquilo que existe sem Forma.

13. E se neste momento Ele se manifestar sobre a terra como um Homem, e por essa razão o presente é escrito, que este seja o Seu método, que a maldição de Seu grau e o fardo de Sua consecução, sejam removidos Dele.

14. Que Ele tome cuidado com a abstinência de ação. Pois a maldição do Seu grau é que Ele deve falar a Verdade, afim de que a Falsidade dela possa escravizar as almas dos homens. Então que Ele profira sem Medo, para que a Lei possa ser cumprida. E de acordo com Sua Natureza Original essa lei será moldada, de tal forma que alguém possa manifestar a gentileza e a quietude, sendo um Hindu; e outro a ferocidade e a servidão, sendo um Judeu; e ainda outro ardor e virilidade, sendo um Árabe. Contudo, este assunto toca o mistério da Encarnação, e não está para ser declarado aqui.

15. Agora o grau de um Magister ensina o Mistério do Sofrimento, e o grau de um Magus o Mistério da Mudança, e o grau de Ipsissimus o Mistério da Abnegação, que também é chamado de o Mistério de Pã.

16. Então que o Magus contemple um de cada vez, erguendo-o ao poder final da Infinidade. No qual o Sofrimento é Alegria, e Mudança é Estabilidade, e Abnegação é Eu. Pois a interação das partes não tem efeito sobre o todo. E esta contemplação não será realizada por uma simples meditação – então quanto menos pela razão? mas pelo método que terá sido dado a Ele em Sua iniciação ao Grau.

17. Seguindo tal método, será fácil para Ele combinar essa trindade a partir de seus elementos, e ainda combinar Sat-Chit-Ananda, e Luz, Amor, Vida, três a três em nove que são um, em que o sucesso da meditação será Aquilo que Lhe foi primeiro esboçado no grau de Practicus (que reflete Mercúrio no mundo mais baixo) em Liber XXVII, “Aqui está o Nada sob suas três Formas”.

18. E esta é a Abertura do Grau de Ipsissimus, e pelos Budistas é chamado de transe Nerodha-Samapatti.

19. E ai, ai, ai, sim ai de, e novamente ai, ai, ai, sete vezes Daquele que não prega a Sua lei aos homens!

20. E ai também Daquele que recusa a maldição do grau de um Magus, e o fardo de sua Consecução.

21. E que na palavra CHAOS o Livro seja selado; sim, que o Livro seja selado.

terça-feira, 24 de setembro de 2024

Tarot - El Loco

 

El Loco o el Bufón es una de las 78 cartas del tarot. En el tarot ocultista, forma parte de los 22 arcanos mayores y a menudo se presenta sin número, aunque a veces se le asigna el número 0 al principio o el número 22 al final. En los juegos tradicionales de tarot, esta carta no tiene un número y no se incluye entre los 21 triunfos, ya que sólo sirve para un único propósito.

El Loco es conocido como «The Fool» en el Tarot Rider-Waite, «Le Mat» o «Le Fol» en el Tarot de Marsella y «Il Matto» en muchas barajas italianas de tarot. Esta palabra arcaica significa podría estar relacionada con una expresión equivalente a «jaque mate» en los juegos de cartas populares que utilizaban las barajas de tarot.

En las primeras barajas, El Loco suele representarse como un vagabundo o un errante. En el Tarot Visconti-Sforza, viste harapos y medias sin zapatos, lleva un bastón a su espalda y parece tener plumas en su cabello. Su barba desordenada y las plumas podrían hacer alusión al hombre salvaje o primitivo. Otra imagen antigua que sigue esta tradición se encuentra en la primera (y menor) serie del llamado Tarot de Mantegna. Esta serie de pinturas, que incluye imágenes de roles sociales, figuras alegóricas y deidades clásicas, comienza con El Misero, una representación del vagabundo apoyado en un bastón.​ Una imagen similar se puede encontrar en el Hofämterspiel alemán, donde El Loco (llamado «Narr» en alemán) aparece como un hombre descalzo, con campanas en su capucha y tocando una gaita.

El Tarot de Marsella y otras barajas relacionadas también representan a un hombre descalzo, llevando lo que podría ser un sombrero de bufón, siempre con un paquete que contiene sus pertenencias atado a un bastón apoyado en su hombro. A menudo se le muestra siendo atacado por un animal, que puede ser tanto un perro como un gato, rompiendo sus pantalones.

En el Tarot Rider-Waite y en otros tarots esotéricos diseñados para la cartomancia, El Loco aparece como un joven que avanza inconsciente hacia el borde de un precipicio. Lo acompaña un pequeño perro y sostiene una rosa (símbolo de libertad y deseo) en una mano, mientras en la otra lleva un pequeño morral con sus pertenencias, simbolizando el conocimiento colectivo aún sin explorar.

Simbología
Al Loco en su calidad de personaje inocente e intrépido que es imbuido en el viaje esotérico o iniciático se le asocia con el héroe solitario que alcanza el conocimiento oculto para combatir el mal y ha sido asociado con, por ejemplo, Parsifal o con el propio Rey Arturo en el ciclo artúrico, y con personajes más recientes como Frodo en El Señor de los Anillos, Luke Skywalker en la Guerra de las Galaxias, Neo en Matrix y Harry Potter en la saga homónima. En el Tarot de Trinity Blood se le representa por Abel Nightroad.

El Loco es la quintaesencia del Mito del Héroe representado en tantos textos, leyendas, novelas y películas.

Vestimenta y elementos
Traje de bufón: En el Tarot de Marsella el personaje de El Loco está vestido de bufón, usando sombrero y cascabeles. Su vestimenta representa despreocupación, juventud y caos. Sus zapatos rojos son símbolo de la capacidad para seguir adelante.
Atado / bolsa: Lleva una bolsa a la espalda en la que lleva sus objetos personales, simbolizando los orígenes, aprendizajes del pasado y cargas familiares, pero también los aprendizajes que vendrán en el futuro.
2 varas: Lleva dos varas consigo. Una la usa para cargar su atadio y otra para impulsarse mientras camina. La vara es un símbolo de poder dentro del Tarot, y el uso práctico que El Loco da a ambos objetos simboliza la irreverencia por el poder y status.
El animal: El Loco tiene un animal rasgando sus ropas como representación de las influencias externas que intervienen en el camino. Tarotistas suelen describir que el animal tiene intención de detener al Loco, pero este no
hace caso y sigue adelante. No hay un consenso claro de qué animal es. En algunas versiones de tarot tiene rasgos felinos, y en otras más parecidos a los de un canino.

Camino agreste: El camino que sigue el Loco es difícil e irregular, tiene plantas y ondulaciones. En el Tarot de Marsella aparece cruzando un río o charco, incluso. Esto representa la capacidad de seguir adelante con confianza en uno mismo a pesar de lo difícil o incierto del futuro.
Precipicio: En el Tarot de Rider-Waite, el Loco aparece al borde de un precipicio del cual parece estar a punto de caer. Esto representa los peligros que le acechan y que no es capaz de ver debido a su despreocupación e imprudencia juvenil.

Tarot - El Mundo

 

El Mundo (XXI) es la vigésima primera carta de triunfo o Arcanos Mayores en la baraja del tarot. Es la carta final de los Arcanos Mayores o secuencia de triunfo del tarot.

Descripción

En el Tarot tradicional de Marsella, así como en la posterior baraja de tarot Rider-Waite, una mujer desnuda se cierne o baila sobre la Tierra sosteniendo un bastón en cada mano, rodeada por una corona, siendo observada por los cuatro seres vivientes (o hayyoth) de la mitología judía: un hombre, un león, un buey y un águila. Esta representación es paralela al tetramorfo utilizado en el arte cristiano, donde las cuatro criaturas se utilizan como símbolos de los cuatro evangelistas. Algunas fuentes astrológicas explican a estos observadores como representantes del mundo natural o del reino de las bestias. Según la tradición astrológica, el León es Leo, un signo de fuego, el Toro o becerro es Tauro, un signo de tierra, el Hombre es Acuario, un signo de aire, y el Águila es Escorpio, un signo de agua1​. Estos son los cuatro signos fijos y representan los cuatro elementos clásicos.

En algunas barajas, la corona es un uróboros que se muerde la cola. En el Tarot de Thoth, diseñado por Aleister Crowley, esta carta se llama "El Universo".

Interpretación
Según el libro de A.E. Waite (año 1910) The Pictorial Key to the Tarot, la carta del Mundo conlleva varias asociaciones adivinatorias2​:

21 EL MUNDO — Éxito asegurado, recompensa, viaje, ruta, emigración, huida, cambio de lugar. Invertida: Inercia, fijeza, estancamiento, permanencia.

El Mundo representa el final de un ciclo de vida, una pausa en la vida antes del próximo gran ciclo que comienza con el loco3​. La figura es masculina y femenina, arriba y abajo, suspendida entre el cielo y la tierra. es completitud. También se dice que representa la conciencia cósmica; el potencial de unión perfecta con el Poder Único del universo4​. Nos dice que la felicidad plena es también retribuir al mundo: compartir lo que hemos aprendido o ganado. Como se describe en el libro The New Mythic Tarot de Juliet Sharman-Burke y Liz Greene (p. 82), la imagen de la mujer (Hermaphroditus en la mitología griega) es para mostrar una totalidad no relacionada con la identificación sexual, sino más bien con una combinación de energía masculina y femenina. a nivel interior, que integra rasgos opuestos que surgen en la personalidad cargados de ambas energías. Las cualidades opuestas entre el hombre y la mujer que crean confusión en nuestra vida se unen en esta carta, y la imagen de convertirse en un todo es una meta ideal, no algo que se pueda poseer en lugar de lograr.

Según Robert M. Place en su libro El Tarot 5​, las cuatro bestias en la carta, representan la estructura cuádruple del mundo físico, que enmarca el centro sagrado del mundo, un lugar donde lo divino puede manifestarse. Sophia, que significa Prudencia o Sabiduría (la mujer que baila en el centro) es el espíritu o el centro sagrado, el quinto elemento. La prudencia es la cuarta de las virtudes cardinales del Tarot5​. La dama en el centro es un símbolo de la meta de los buscadores místicos. En algunas barajas más antiguas, esta figura central es el Cristo, mientras que en otras es Hermes. Siempre que aparece, esta carta representa lo que verdaderamente se desea6​.

En otros medios
En el manga JoJo's Bizarre Adventure: Stardust Crusaders, las cartas del Tarot se usan para nombrar los poderes del personaje, llamados 'Stands'. El antagonista general de Stardust Crusaders, DIO, tiene un Stand llamado El Mundo, que lleva el mismo nombre de la carta.

En la película Cryptozoo se realiza una lectura de tarot con la Baraja Waite-Smith que revela esta carta como parte del viaje del protagonista.

Tarot - El Juicio

 

El Juicio es una de las 78 cartas del tarot y la carta número 20 de los arcanos mayores.​ Derecha, la carta simboliza la autoevaluación, el despertar, la renovación, el propósito y la reflexión. Por el contrario, invertida, la misma simboliza la duda, la falta de conciencia de sí mismo, la incapacidad de aprender de sus experiencias y el autodesprecio. Como resultado, representa el Juicio Final. Esto se ilustra generalmente con hombres y mujeres que se levantan de sus tumbas. En el cielo, se ve al arcángel Gabriel soplando la trompeta, mientras que al fondo hay un maremoto. Debido a su temática, la carta tiene una conexión bíblica y especialmente cristiana. Históricamente, la carta también se ha sido conocida como el ángel. En un juego de tarot del siglo XV también se representó a Dios, pero la carta fue cambiada ya que algunos la percibieron como una falta de respeto. Otra versión anterior de la carta ilustra la resurrección de los muertos sobre un paisaje urbano.​ La carta también claro esta llamada el Juicio Final o Ángel del Juicio.

Elementos Descriptivos
Aparece un ángel, posiblemente Metatron, en la parte superior central de la carta, este se encuentra tocando una trompeta.
Se encuentran varias personas, en algunas versiones desnudas, observando el ángel en el cielo.
En algunas versiones las personas se encuentran saliendo de tumbas

Tarot - El Sol

 

El Sol (XIX) es la decimonovena carta de triunfo o Arcanos Mayores en la mayoría de las barajas tradicionales de Tarot. Se utiliza tanto en los juegos como en la adivinación.

Descripción
Un bebé monta un caballo blanco bajo el sol antropomorfizado con girasoles al fondo.

Simbolismo de Rider-Waite
A.E. Waite sugirió que esta tarjeta está asociada con el conocimiento adquirido. El hijo de la vida sostiene una bandera roja, que representa la sangre de la renovación, mientras que un sol sonriente brilla sobre él, lo que representa el logro. La mente consciente prevalece sobre los miedos e ilusiones del inconsciente. La inocencia se renueva a través del descubrimiento, trayendo esperanza para el futuro.

Interpretación
Esta tarjeta generalmente se considera positiva. Se dice que refleja felicidad, satisfacción, vitalidad, confianza en uno mismo y éxito​ . A veces es conocida como la mejor carta del Tarot, pues representa cosas buenas y resultados positivos para las luchas actuales.

Waite sugiere que la carta lleva varias asociaciones adivinatorias​:

19 EL SOL — Felicidad material; matrimonio afortunado; contentamiento. Invertida: Lo mismo en un sentido menor.

Tarot - La Luna

 

La Luna (XVIII) es una carta del Tarot y el arcano número 18. Según el tarot, está asociada con la entidad atómica desconocida, la seguridad en la oscuridad y con el asiento del alma y con la eternidad. Lo que ocultas o te ocultan, son nuestros dolores que a pesar de que duelen, brillas, pero siguen ahí.

Los canes son las personas que están cerca viendo y sintiendo tu dolor atentos a lo que necesites, aún que a ellos también les puede afectar lo que sucede.

El cangrejo que sube simboliza algo subido de las oscuras profundidades, nuestros miedos y más profundos temores y la vida de la imaginación separada de la vida del espíritu. El perro y el lobo son los miedos de la mente en presencia del escape, cuando este es solamente luz reflejada. La carta muestra una luna llena en el cielo nocturno, colocada entre dos grandes torres. Es un símbolo de la intuición, los sueños y el inconsciente. Su luz es débil en comparación con el sol, y solo ilumina levemente el camino hacia la conciencia superior que serpentea entre las dos torres.

En el primer plano hay una piscina pequeña, que representa la mente acuosa y subconsciente. Un pequeño cangrejo se arrastra fuera de la piscina, simbolizando las primeras etapas de desarrollo de la conciencia. Un perro y un lobo se paran en el campo de hierba, aullando, representando tanto los aspectos domesticados como los salvajes de nuestra mente.

Tarot - La estrella

 

La Estrella es una carta del Tarot es el arcano número 17.

El protagonista de esta carta es una sencilla doncella totalmente desnuda, símbolo de la revelación de la esencia fundamental del ser, que lleva dos jarras en sendas manos. Está arrodillada en la ribera de un río, símbolo del movimiento, mientras vierte el contenido de una de las jarras en la corriente y el contenido de la otra en la tierra de la orilla simbolizando cómo el genotipo del antecesor se integra en el nuevo ser, cuando cae al río, mientras que la otra parte, que cae en la orilla. Las siete estrellas que dominan el naipe representan los planetas. Suele simbolizar la Esperanza (estrella de Belén, estrella de David, etc.).

El diecisiete, número que identifica a esta carta, es un número cósmico de esperanza y fe. Es el símbolo de la armonía radiante y el equilibrio activo. Es la suma del diez, que representa el ciclo universal, y del siete, número sagrado por excelencia.

Mitológicamente, Venus, o la estrella de la mañana, simboliza la resurrección, pues representa el paso del día a la noche, y viceversa. Todo en esta carta evoca a la paz interior y exterior, la espiritualidad, y armonía: azules aguas, una hermosa y pura joven, un cielo estrellado, arbustos y campo, y un pájaro negro dispuesto a levantar vuelo listo para llevarse consigo cualquier negatividad existente.

Pocas cartas hay tan positivas como la estrella, ya que cuando aparece en nuestra vida representa un faro de esperanza e inspiración. En los momentos de oscuridad nos muestra que existe un camino para salir de eso, y nos trae tranquilidad, disuelve preocupaciones, y augura cercanía de luz y libertad, solo es necesario depositar nuestra fe en algo, confiar en nosotros mismos y en los poderes que rigen el universo, lo que ayudará a superar las dificultades. En las Runas Sabias, La Estrella también es la runa 17, representa la suerte, la purificación, la apertura de caminos y las criaturas mágicas del bosque. También se refiere a las niñas o nacimiento de niñas.1​En el Tarot X de CLAMP es representada por Shiyu Kusanagi.